La innovación también
llega a proyectos
de desarrollo y cooperación, pudiendo ser financiados gracias a la
convocatoria de subvenciones
a Acciones de Cooperación para el Desarrollo de la Agencia Española
de Cooperación Internacional para el Desarrollo. 
Serán financiables los proyectos que contribuyan
directamente a alguna de las siguientes prioridades temáticas:
| 
Línea de
  acción | 
Prioridad
  temática | 
| 
Impulso de la calidad de la
  democracia | 
Fortalecimiento de los sistemas de partidos y
  refuerzo de la sociedad civil contribuyendo a una ciudadanía activa. | 
| 
Desarrollo rural y territorial, y la
  agricultura como sector clave | 
Fomento de la agroindustria apoyándose en la
  producción a pequeña y mediana escala mediante la mejora de las cadenas de
  valor. | 
| 
Crecimiento económico inclusivo y
  sostenible | 
La consolidación de mercados financieros
  inclusivos (microfinanzas) y el desarrollo de Tecnologías de la Información y
  Comunicación aplicadas al crecimiento económico. | 
| 
Derecho humano al agua y al
  saneamiento básico | 
Mejora de sistemas rurales de agua potable y
  desarrollo de tecnologías de saneamiento apropiadas. | 
| 
Derecho Humano a la Salud: equidad y
  cobertura universal | 
Mejora de la prevención y promoción de la salud
  así como el acceso a servicios sociales básicos equitativos y de calidad. | 
| 
Derecho Humano a una Educación básica
  de calidad para todas y todos | 
Mejora de los sistemas educativos a través de la
  implantación de Tecnologías de la Información y Comunicación en el aula y en
  la formación de docentes. | 
| 
Establecimiento de líneas específicas
  para paliar todas las formas de violencia y discriminación contra mujeres y
  niñas | 
Fomento del empoderamiento y pleno disfrute de
  los derechos de las mujeres en ámbitos como la salud sexual y reproductiva o
  la violencia de género. | 
| 
Desarrollo sostenible y medio
  ambiente | 
Mejora de la eficiencia ambiental en los
  proyectos mediante el ahorro energético y el uso de fuentes sostenibles
  (energías renovables), ahorro de agua, gestión de residuos, adaptación al
  cambio climático, agrodiversidad o mejora de los suelos, entre otros. | 
Pueden participar tanto empresas, fundaciones y asociaciones, como
universidades y centros de investigación. 
La subvención máxima por proyecto no podrá ser
superior a los 200.000
euros, ni podrá ser superior al 40 por 100 del coste total del proyecto.
La ejecución del proyecto deberá tener una duración
máxima de 18
meses.
La finalidad de los proyectos de innovación para el
desarrollo es la promoción de un modelo de desarrollo humano sostenible, equitativo y
respetuoso con los derechos humanos, la igualdad de género y el medio ambiente,
basado en el conocimiento, el incremento de la productividad, la competitividad
y la cohesión social.
Un saludo,
Equipo ECOCLEVAL
